Ya son muchas las ubicaciones que ha tenido la Óptica a lo largo de su dilatada vida.
Todo comenzó en Alcantarilla, Murcia, el 17 de febrero de 1961, el día en el que tuvimos nuestra certificación, aunque la óptica ya estaba abierta un mes antes.
En 1961, en la calle Doctor Fleming (ahora Tío Viruta), junto a la farmacia de Don José Antonio Caride de Liñán, antigua farmacia de Don Rafael Moreno Linar, marido de Pastora Caride, tuvimos nuestra primera ubicación.
Nuestra segunda ubicación fue temporal, en calle Mayor, 11, (1989-1999) también en Alcantarilla, abrimos la óptica mientras arreglábamos nuestra tercera ubicación en Calle Mayor, 41, (1990-2019) por primera vez teníamos separados los gabinetes de audiología (en calle Mayor 11) y de Óptica y Optometría en calle Mayor 41.
El lunes 4 de marzo del 2019, cuando aun desconocíamos lo que nos esperaba con la Covid19 inaugurábamos nuestra esperamos última ubicación en Calle Moreno, 19 de nuestra localidad.
En la inauguración nos acompañaron el fundador de Óptica Caride, José Antonio Caride de Liñán, doña Juana María Caride de Liñán, y José Antonio Caride Vázquez actual Óptico Optometrista y Audioprotesista de Audio-Óptica Caride, también estuvieron familiares y amigos, representantes del ayuntamiento, de los comercios locales y de la sociedad.
Hablamos con José Antonio Caride de Liñán, cofundador del Colegio de Ópticos de la Región de Murcia, que inauguró Óptica Caride en enero de 1961, «los instrumentos, las tecnologías, los materiales, no tienen nada que ver con los que usábamos hace ya unos cuantos años. Mis primeras lentes de contacto eran rígidas de PMMA, a mediados de los sesenta, y comenzamos con lentes rígidas de gas permeable a finales o principios de los setenta.»
Doña Juana Caride de Liñán nos contó: «Las lentes de las gafas eran en su mayoría de cristal, y se cortaban a mano, con una piedra de diamante, no exitían biseladoras automáticas, nuestra primera biseladora fue a mediados de los setenta».
El actual optometrista y audioprotesista, José Antonio Caride Vázquez, reconoce la dificultad que sus predecesores tuvieron con las tecnologías e instrumentación de los distintos gabinetes del centro, «en la actualidad, en nuestro centro podemos hacer imágenes del fondo del ojo de un paciente, colgarlas en un servidor para que el paciente pueda verlas y que observe como tiene en la actualidad y como ha tenido su retina en los últimos años, así los especialistas pueden detectar pequeñas patologías y tratarlas antes de que sea demasiado tarde. Podemos controlar, en niños y niñas, el crecimiento de la miopía, para que no entre en los rangos que son perjudiciales para la salud del paciente… Sin duda que todas estas cosas nunca podrían haberse realizado por mis predecesores. Otro punto muy importante es el asesoramiento, gracias a Lola Sierra López en esté punto hemos ganado muchísimo.»
El centro auditivo tiene las últimas tecnologías para la detección y tratamiento de las distintas pérdidas auditivas y disponen de todas las marcas más prestigiosas de audífonos del mercado, audífonos con conectividad, casi invisibles, sistemas cross, audífonos económicos…